En la Jornada Cultura todos los niños del instituto hemos hecho diferentes talleres sobre Rota, algunos talleres eran de exposiciones, otros de gastronomía, de biología...
Yo participé en dos talleres los cuales han sido Historia y Biología.
Historia: trataba de exponer a los alumnos y padres Rota en la Guerra Civil.
Biología: trataba de explicarle a los alumnos el trabajo profundiza que hemos estado haciendo durante casi todo el curso, el cual era Cultivo de Bacterias.
Aquí tenéis una encuesta sobre las Jornadas Culturales:
https://docs.google.com/forms/d/1TNC2AbFOlVplN_Q6QPHk33Ap3YX7RFAQiOPYKTdBfRA/edit.
viernes, 15 de junio de 2018
31° Semana
07/06/2018
Hoy nos ha tocado a Tony y ami exponer el trabajo de "Redes informáticas y su seguridad".
08/06/2018
Hemos tenido que crear una encuesta sobre las Jornadas Culturales y tenemos que colgarla en nuestro blog creando una entrada en la que tenemos que explicar las Jornadas Culturales.
30° Semana
29/05/2018
Hoy tambien han expuestos otros compañeros y nos ha dicho que podemos hacer un trabajo opcional el cual es hacer un video de los cuatros años que hemos estado aquí.
31/05/2018
Hemos tenido que retocar la aplicación final porque tenia algunos fallos.
01/06/2018
El profesor ha preguntado voluntarios para exponer en la Jornada Cultural la app Siente Rota.
29° Semana
22/05/2018
Hoy tenemos que seguir con la app porque tiene que estar hecha antes del 5 de Junio.
24/05/2018
Menos mal que el maestro a liberado el codigo de su aplicación por que o sino no nos dqba tiempo a terminarla, lo unico que tenemos que hacer es retocar unas cosas.
25/05/2018
Primero han expuesto algunos compañeros sus trabajos y luego ya hemos acado la app final: Siente Rota.
28° Semana
15/05/2018
Hoy nos tocaba exponer a Tony y a mi el trabajo de "Internet y redes sociales".
17/05/2018
El profesor nos dijo que empezaramos con la app final.
18/05/2018
Hemos puesto la fecha para las exposiciones de los trabajos que nos quedan, y tenemos que hacer ya todos lis trabajos.
27° Semana
08/05/2018
Nos pusimos con la app de Geolocalízate.
10/05/2018
Este dia hubo huelgaaaa.
11/05/2018
Hoy le tocaban exponer a Rubén y Aaron, despues nos pusimos con los ordenadores.
jueves, 14 de junio de 2018
26º Semana
01/05/2018
Hoy hemos terminado la App de cálculos matemáticos.
03/05/2018
Empezamos a diseñar la primera presentación de las tres que tenemos que hacer.
viernes, 8 de junio de 2018
25º Semana
17/04/2018
Algunos compañeros que ya hicimos la aplicación del león tuvimos que enseñar a los otros compañeros a hacer su aplicación.
19/04/2018
Hoy estamos empezando a hacer la segunda actividad con APP Inventor 2, la cual consiste en hacer la pantalla inicial de Cálculos Matemáticos.
20/04/2018
Estuvimos utilizando APP Inventor 2, haciendo el rugido del León.
jueves, 7 de junio de 2018
24° Semana
10/04/2018
Hoy nos ha mandado tarea para casa la cual era instalar Aistarter y crear un muro en padlet y en ese muro hay que subir los trabajos que iremos haciendo durante el curso.
12/04/2018
Ramón nos ha dicho el trabajo principal del tercer trimestre el cual es hacer una App Turística de Rota.
13/04/2018
Este dia no hubo internet en los ordenadores por lo que el profe nos comentó las actividades que tenemos que ir haciendo con App inventor 2.
23° Semana
15/03/2018
Nos han dado la nota de la evaluación y hemos visto algunos cortos que hemos editado (Rubén y Esaú, Johan, Israel y el mío). También nos ha dicho que tenemos un trabajo opcional para el tercer trimestre que es hacer un corto donde esten los tres cortos anteriores.
16/03/2018
Este dia empezamos haciendo una especie de Goyas para repartirlos por ejemplo-) el mejor corto, el mejor actor, la mejor edición... Nosotros votamos en esos premios.
22° Semana
01/03/2018
Estuvimis editando los cortos.
02/03/2018
Grabamos la ultima escena de "Mi espejo" y perdimos 15 minutos de clases porque nos fuimos de excursión.
jueves, 8 de marzo de 2018
Matemáticas
Funciones lineales y funciones cuadráticas. Parábolas
1.Funciones lineales.
Sus graficas son rectas que se obtienen con una tabla de valores según convenga. Hay 3 tipos:
- Función de proporcionalidad: Y=MX
- Función lineal: Y=MX+N
- Función constante: Y=N
2. Funciones cuadráticas. Parábolas.
Son de la forma Y=AX^2+BX+C y sus graficas son parábolas.
El vértice se calcula con la siguiente fórmula X= -B/2A
1.Funciones lineales.
Sus graficas son rectas que se obtienen con una tabla de valores según convenga. Hay 3 tipos:
- Función de proporcionalidad: Y=MX
- Función lineal: Y=MX+N
- Función constante: Y=N
2. Funciones cuadráticas. Parábolas.
Son de la forma Y=AX^2+BX+C y sus graficas son parábolas.
El vértice se calcula con la siguiente fórmula X= -B/2A
miércoles, 28 de febrero de 2018
21ª Semana
20/02/2018
Hoy íbamos a ir a casa del Tony a grabar unas escenas pero por problemas personales no hemos podido ir, mañana iremos seguramente a casa de Josema para grabar esas escenas.
22/02/2018
Hoy tampoco hemos podido ir a casa de Josema, entonces hemos tenido que grabar esas escenas en un cuartito que había allí en el instituto.
23/02/2018
Nos hemos pasado toda la hora editando.
20ª Semana
13/02/2018
Hoy hemos estado editando todas las escenas que nos ha pasado Ramón.
15/02/2018
Hemos hecho lo mismo que el dia enterior.
16/02/2018
Otra vez hicimos lo mismo.
19ª Semana
06/02/2018
Este dia empezamos a grabar las primeras escenas de unos de los tres cortos que tenemos que hacer.
08/02/2018
Nos pusimos ha editar las primeras escenas que grabamos el anterior dia mientras que otros compañeros grababan su corto.
09/02/2018
Este dia hicimos lo mismo que el anterior
sábado, 3 de febrero de 2018
18ª Semana
30/01/2018
Hoy han expuesto algunos compañeros, no expusimos todos porque no dio tiempo por lo que los que falten tendrán que exponer el siguiente día.
01/02/2018
Han terminado de exponer los que faltaban y luego nos pusimos a mejorar nuestro trabajo de Scratch.
02/02/2018
Hoy hemos asignados los papeles de cada uno para los cortos, una vez asignados nos hemos puesto a leer en voz alta el guion para hacernos una idea de como lo tenemos que hacer.
17ª Semana
23/01/2018
Nos ha repartido unas hojas en las que vienen para grabar 3 cortos.
25/01/2018
Hoy ha sido día de exposiciones por lo que no hemos hecho nada más.
26/01/2018
Hemos empezado a grabar unas cuantas escenas desde diferente ángulos, luego nos ha pasado la grabación para que nosotros la editemos.
16ª Semana
16/01/2018
Ramón ha revisado los blogs y los planes de rodajes. Al terminar seguimos utilizando Scratch.
18/01/2018
Hemos puesto la fecha para las exposiciones de la asignatura a elegir.
El dia 25 de Enero exponen: Antonio, Belinda, Desiré, Vladi y Johan.
El día 30 de Enero exponen: Rubén, Miguel Ángel, Esaú, Diego e Israel.
El día 32 de Enero exponen: Aarón, Josema, Ismael, Idaly, Pablo y yo.
19/01/2018
Ha pasado ordenador por ordenador para ver como íbamos en el juego de Scratch.
15ª Semana
09/01/2018
El profe nos ha dicho que tenemos que tener hecho el guion del corto para el día 11 de Enero, solo tenemos que enviar en incluso colgarlo en el blog.
11/01/2018
Tenemos que descargar Scratch (es una aplicación para crear juegos) y nos ha pasado una carpeta donde nos explicaban los primeros pasos para utilizar Scratch.
12/01/2018
Tenemos que crear un juego y mandárselo por correo, y también nos ha dicho que tenemos que tener hecho el plan de rodaje para el día 16 de Enero.
miércoles, 24 de enero de 2018
voleyball
¿Qué es volleyball?
Es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.
Tipos de golpes
Golpe de antebrazo: Consiste en entrar en contacto con el balón con ambos antebrazos, uniendo las manos y estirándolos al máximo. Se utiliza en recibo del servicio, en el recibo de un remate o en hacer un pase al compañero. Su técnica es entonces fundamental para un correcto desempeño en el juego.
Toque de dedos: El balón se pasa utilizando suavemente las manos, por encima de la cabeza y con las yemas de los dedos hacia arriba; impulsándolo en la dirección deseada pero sin agarrarlo ni lanzarlo.
Saque
Es la acción de poner en juego el balón, lanzando o soltando el balón y golpeando con la mano. Su finalidad principal es ofensiva, marcar punto al contrario, o dificultar al máximo la recepción por parte del contrario. Está totalmente prohibido darle al balón con cualquier otra extremidad del cuerpo.
Remate
Acción que pone fin a una jugada ofensiva. El jugador corre, salta y golpea el balón por encima de la red tirando el balón contra el suelo.
Bloqueo
Es toda acción destinada a interceptar el ataque del equipo contrario, saltando junto a la red, con los brazos alzados y sin meterlos en el campo contrario. Está prohibido bloquear el saque adversario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIYxUfPGjm4HAirGgE8XZm_oPD20TuYlSQinRUWaAD2JHrnSqbKN8s3492IZXZrWtdZ4KHnsebqUXwen5ktRa57IsLXIawaL6o-J7hIHJsDJdv2oWh9ykuSCWXUaUKk4th0D8ci8rGYa8/s320/4218172_orig.jpg)
lunes, 15 de enero de 2018
'No me insultes'
Plan de rodaje
1º Acto
Jueves 18 de Enero a las 9:20 grabamos la primera escena en
el campo de futbol del patio.
2º Acto
Jueves 18 de enero también grabaremos el acto 2 si nos sobra
tiempo después de haber grabado el acto 1 o si no se aplazará al Viernes 19 de
Enero a las 11:40 en el instituto.
3º Acto
Martes 23 de Enero grabaremos el tercer acto en los pasillos
del instituto a las 11:40.
4º Acto
Jueves 25 de Enero lo grabaremos en el campo de futbol del
instituto a las 9:21.
miércoles, 10 de enero de 2018
"No me insultes"
Guion
1º Acto (escena del patio)
Álvaro sale
jugando al fútbol. Aparece Tony.
-Tony: ¿Puedo jugar contigo?
-Álvaro: Si, ¿te apetece hacer un crossbar?
-Tony: Enga empiezas tú.
Empiezan a
jugar y aparecen Rubén y Aarón.
-Aarón: ¿Qué hacéis malitos?
-Rubén: Dame el balón y como te me pongas tontito. castañazo
y pa’ tu casa.
-Álvaro: Tranquilízate si quieres jugar con nosotros.
-Aarón: Tranquilízate tu subnormal que como te me pongas
farruco nos llevamos la pelota.
-Rubén: Ve dándome ya la pelota gilipolla que tenemos prisa.
-Tony: Vamos a hablar las cosas tranquilamente.
Rubén le
quita la pelota a Álvaro y salen corriendo.
2º Acto (Al día siguiente en el recreo)
Estamos
sentado en el banco y llegan Aarón y Rubén.
-Rubén: Que pasa cracks os habéis quedado sin balón ¿no?
-Álvaro: Devuélveme la pelota gilipolla.
-Tony: Dejar de pelearos y por favor devolverle la pelota que
no os hizo nada.
-Aarón: ¿Y si no queremos dársela?
-Tony: Pues nada haya ustedes.
-Rubén: Tu tonto deja de chulear o te pegamos a ti también
gilipolla.
-Álvaro: Que vas a pegar tu tonto irse ya pa’ vuestra puta
casa.
3º Acto
Tony sin
Álvaro va a buscar a Rubén y Aarón para intentar solucionar las cosas y que se
dejen de insultar.
-Tony: Haber al Álvaro le molesta que le insultéis y creo que
os pasáis un poco con los insultos aunque parar, y que le hayáis quitado el
balón entonces por favor devolvérselo y pedirle perdón.
-Rubén: Hay un problemita Aarón cuéntaselo tú.
-Aarón: Lo que pasa es que mi perro lo ha pinchado y no se lo
vamos a dar pinchado.
-Rubén: Bueno lo que hemos pensado que le podemos comprar uno
nuevo y se lo daremos mañana.
4º Acto
Ya Aarón y
Rubén le han comprado el balón y se lo van a dar.
Aarón y
Rubén buscan al Álvaro y….
-Aarón: Álvaro te queremos pedir perdón por los insultos y
también tenemos un regalito para ti.
-Rubén: Toma este es tu regalo, no es tu balón pero el otro
lo ha pinchado el perro de Aarón y por lo menos este es nuevo.
-Álvaro: Gracias, perdón por mis insultos también.
¿Queréis jugar un partidito?
-Aarón: Vale.
Y se ponen
ha jugar los cuatros.
Fin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)